Los admiro desde que supe de su existencia, en un desfile en el que había un traje de muchos cuellos y otro en donde había una almohada en una de las modelos de la pasarela en la que este accesorio totalmente cotidiano y funcional para nosotros, era parte de la creación y de una nueva propuesta. Para muchos era rídiculo y no podía ser considerado como moda o algo "ponible". De eso se trataba: de la genialidad en la que veían las cosas, en donde podían transformarlas y darle nueva vida, de la transgresión de ver algo tan cotidiano o imposible de usar para ser mostrado ante el mundo como "usable" (valga la redundancia). Y es ahí donde me detuve, donde empecé a seguirlos, colección por colección. Es ahí donde me definí como una persona totalmente apasionada a este mundo, en el que no sólo ponerse lindas cosas significa ir a la moda, sino que éste término tan banal e inútil para muchos, es algo totalmente mágico y lleno de arte, de nuevas creaciones, una forma de transgredir los cánones establecidos en nuestra sociedad. La manera en la que utilizan las texturas, las capas, y los diseños para expresar algo en especial.
Después de esto los dejo con una editorial para la revista Dazed and Confused en el 2010 por el fotógrafo Josh Olins y que tiene como título "The Great Amsterdam Massacre by Viktor and Rolf", la modelo: Magdalena Frackowiak, podrán ver cómo transformaron el tul y su presencia en los vestidos en algo maravilloso. Espero lo disfruten.

Espectacular ! Gracias por compartira! Cómo es el nombre de esta colección y de que temporada es?
ResponderEliminarSAludos !